TODAS LAS BOX LITERARIAS DE LIBRERÍA FERA LLEVAN UN SEÑALADOR Y UNA GUÍA DE LECTURA DE REGALO 📖✍🏼
ESTA BOX TRAE:
1 Cuentos Completos - Virgina Woolf
En Cuentos completos se reúnen relatos y cuentos escritos por Virginia Woolf. Autora también de novelas y con una vasta producción ensayística, la literatura de Virginia Woolf puede observarse pulida y prolija a través de sus cuentos y relatos breves, como en La sociedad: “Así comenzó todo. Éramos un grupo de seis o siete reunidas después del té. Algunas miraban hacia la sombrerera de enfrente, donde las plumas rojas y las pantuflas doradas seguían iluminadas en la vidriera; otras dejaban pasar el tiempo construyendo pequeñas torres de azúcar en el borde de la bandeja del té. Pasado un momento, según lo recuerdo, nos ubicamos alrededor del fuego y comenzamos, como de costumbre, a elogiar a los hombres. Qué fuertes, qué nobles, qué inteligentes, qué valientes, qué bellos eran; y cómo envidiábamos a aquellas que, por las buenas o por las malas, lograban unirse a uno de por vida. Hasta que Poll, que había permanecido en silencio hasta el momento, rompió a llorar. Poll, debo admitirlo, siempre ha sido algo extraña. Para empezar, su padre era un hombre extraño. Le dejó una fortuna en su testamento, pero con la condición de que leyera todos los libros de la biblioteca de Londres. Intentábamos consolarla lo mejor que podíamos, pero en el fondo sabíamos que era inútil.”
ISBN: 9789878413068
Género: Ficción
Traducción de: Micaela Ortelli & Carolina Orloff
Cantidad de Páginas: 484
Formato: 15 x 23
Tipo de edición: Tapa blanda
1 Un cuarto propio - Virginia Woolf
Escrito por: Virginia Woolf
Traducido por: Cecilia Pavón
Ilustrado por: María Eugenia Hernández
Comentado y analizado por: Agustina de Diego
Lo que comenzó como una conferencia sobre las mujeres y la novela para un auditorio de estudiantes universitarias en 1928, se ha convertido en uno de los ensayos más emblemáticos del feminismo. Virginia Woolf plantea que, para poder escribir, las mujeres necesitan tener dinero y un cuarto propio. Woolf expone con ingenio las condiciones en que las mujeres se han dedicado al acto creativo a lo largo de los siglos y nos alienta a dar vuelta la historia.
Esta edición anotada cuenta con marcas de lectura a cargo de Agustina de Diego. Tiene argumentos subrayados, notas al margen, guías de lectura al final de cada capítulo y un prólogo con foco en la recepción rioplatense del libro. Cecilia Pavón logró una traducción en la que supo captar las sutilezas discursivas de Woolf. Las ilustraciones de María Eugenia Hernández son el maridaje perfecto para velar por una larga vida a este clásico en nuestras bibliotecas.
Conocé más de este libro en su cuenta de instagram: Click acá
Sobre la autora:
Virginia Woolf nació en Londres en 1882. Fue una pensadora y escritora que dejó atrás la era victoriana y sentó las bases de la literatura moderna. Escribió novelas, cuentos, diarios, cartas y obras de teatro con un estilo caracterizado por el fluir de la consciencia.
Además de escribir, Virginia dirigió junto a su marido, Leonard Woolf, el sello Hogarth Press que publicó a los intelectuales de la época, como Sigmund Freud y Katherine Mansfield. Luego de escribir “Me estoy volviendo loca de nuevo. Y no me recuperaré esta vez” Virginia se quitó la vida sumergiéndose en el río Ouse, en 1941.
Medida: 14x20 cm
Páginas: 96
Peso: 360 g
Encuadernación: Tapa dura
Idioma: Español
ISBN: 9789874764287
Y de regalo una lámina de Virgina Woolf + señalador + guía de lectura.